PENSAR LA UNIVERSIDAD DESDE LA INVESTIGACIÓN
- PROBLEMAS QUE PRESENTAN LAS UNIVERSIDADES
a) Movilidad del profesor universitario[1]
b) Financiamiento de las universidades (Estado redujo la inversión en educación)
c) Movimiento ambiguo entre programas convencionales y actividades de extensión (las universidades deben buscar fuentes de financiación)
d) Acreditación a toda costa (Estado vigilante y controlador exige estándares)
- EXIGENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
La revolución de las comunicaciones orientada a la globalización genera un problema organizativo la estructura de las universidades es de otra época.
- TENDENCIAS ACTUALES
a) Autonomía y descentralización lleva a la búsqueda de relaciones interinstitucionales con el fin de conseguir objetivos
b) La destitución de la especialidad en donde se realiza el acto educativo, la educación ahora va más allá del aula de clase (área locativa), el conocimiento se puede obtener haciendo uso de los medios de comunicación y la tecnología en general.
- PENSAR UNA NUEVA UNIVERSIDAD
La gran responsabilidad de la universidad tiene dos variantes: producir y distribuir el conocimiento.
El poder más grande que pueden tener las comunidades está en el conocimiento, sólo aquel capaz de producir conocimiento puede superar los retos que presenta esta era, el mundo de hoy exige ser capaz de producir ciencia, de hacer ciencia y además, ser capaces de socializar, de comunicar y hacer circular el conocimiento.
[1] En mi criterio más que un problema, en el área del derecho, puede ser una fortaleza porque el derecho es social, móvil, se alimenta de la experiencia, un abogado litigante o un operador jurídico (juez - empleado público) puede ser el mejor de los docentes pues no sólo tiene conocimiento teórico sino práctico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario